24 de enero 2022

 Nota Informativa

 

Incremento Economico 2022

 

El articulo 8 del V Convenio regula los incrementos economicos para los años de vigencia del Convenio.

En el punto 1 se recoge el incremento general, que como sabeis es del 1 % para todos los años de vigencia del Convenio. Este incremento se deberia ver reflejado en la proxima nomina de enero.

El punto 2 regula la denominada paga EBITDA, que venia reflejado en la nomina con el concepto de "Pago Conv. No consolidable", que el pasado año no cobramos debido a que la diferencia entre el EBITDA/coste nomina del año 2019 y 2020 fue negativa, como consecuencia de este resultado, y segun la Disposicion final primera, punto 2, la paga de eficiencia no se consolida para el futuro los 270 € de incremento para este año sobre la cantidad del 2021. Es decir, que en 2022 la paga de eficiencia sera de una cantidad similar a la del año pasado, ya que solo se revalorizara el 3.7%.

Desde SIE defendimos siempre en la negociacion del V Convenio que esta paga debia estar vinculada a los resultados del Ebitda de la empresa, como se coge de base para el abono de salarios de los directivos de la empresa. Gracias al esfuerzo de todos los trabajadores el Consejo de Administracion y el Consejero Delegado han aumentado sus retribuciones.Ellos si supieron negociar.

Ya teniamos la experiencia del aumento millonario de los beneficios de la empresa en estos ultimos años, y por la formula del Convenio de vincular el Ebitda/coste nomina, los trabajadores siempre cobrabamosel 0.5%, hasta el año 2021. Debemos destacar que los beneficios del pasado año 2020 ascendieron a 1.394 millones de Euros.


 

El punto 3 regula un incremento en caso de que se cumpla la siguiente formula:

(IPC subyacente a impuestos constantes + IPC real) / 2 > 1,5

Segun nuestros calculos, y en base a la informacion del Instituto Nacional de Estadisticas, este año el IPC real ha sido del 6,5 % y el IPS subyacente a impuestos constantes del 1,9 %, por lo tanto, aplicando la formula:

6,5 + 1,9 / 2 = 4,2%

Como es mayor del 1,5 % le restamos 4,2% y queda 2,7 %.

En la nomina de febrero deberiamos cobrar los atrasos de ese 2,7 % del año 2021 y de enero de 2022, (de los conceptos revalorizables que tengamos cada uno en nomina) y ya, a partir de febrero se reflejara en la nomina ese incremento.

El personal en AVS (2019-2024, punto noveno apartado 3), su revalorizacion en la nomina para el año 2022 sera del 6,5% (el IPC Real del año 2021), hasta la cuantia de la pension maxima establecida por la Seguridad Social del año 2022, manteniendose constante el exceso de la diferencia que, en su caso, pudiese existir hasta la compensacion economica pactada.

 

Vamos a tener un incremento este año de un 3,7 %(2,7% año 2021+ 1%)

Lamentablemente,comparado con el IPC real (6,5%) supone una importante perdidade poder adquisitivo, y mas despues de todo lo que perdimos con el nefasto V Convenio de Endesa.

Solamente si se hubiera mantenido la propuesta que llevabamos en la plataforma de subida general en el punto 1, acorde a lo establecido entre patronal y sindicatos mayoritarios en el Acuerdo para la Negociacion Colectiva,que era del 2,5 %, se hubiera mitigado un poco la perdida por lo elevado del IPC.

 

 
mostrar en pagina completa